Martes 10.03.2009
Editorial - Programa Nº 379
------------------------------------------------------------------
"Docentes insisten en que no
iniciarán clases si no les dan
"un justo aumento"
"Docentes porteños y bonaerenses
rechazaron la oferta salarial y
amenazan con no iniciar las clases"
"Una asamblea de docentes
reafirmó la decisión de no
iniciar las clases el lunes"
"El diálogo es el único camino que
deja a los chicos fuera del conflicto
y dentro de las aulas"
Con estos titulares con los que se desayunaron millones de argentinos, uno ya supone que el año lectivo no iba a comenzar en tiempo y forma, y ya como es moneda corriente, esto pasa todos los años… así los padres que envían a sus hijos a la escuela, miran perplejos la realidad de este eterno conflicto entre el Estado y los Docentes, que esperamos algún día llegue a su fin. Tengo 43 años, desde los 12 años que escucho a través de la radio, o veo las noticias en la televisión y siempre este tema: NO SE DA INICIO A LAS CLASES… PARO DE DOCENTES POR PROBLEMAS SALARIALES… Hasta cuando los adultos vamos a seguir perjudicando la educación de los niños, de los adolescentes, porque siempre el problema del dinero se antepone al bien común de la gente, en este caso LOS NIÑOS.
Uno puede estar a favor o en contra, yo no quiero hacer juicios si los docentes tienen o no que pedir o solucionar con el ESTADO sus problemas salariales, pero me pregunto… ¿Porque metemos presión usando a aquellos que hoy necesitan la educación? ¿Porque no hacerlo de otro modo, sin perjudicar insisto, a los que más necesitan?
Hoy nuestro país esta sumergido en una perdida de valores que como una pandemia, de a poco va infectado cada sector de nuestra sociedad y para evitar que las generaciones futuras que sobrevivan a esta crisis, no económica como los medios constantemente nos están bombardeando todos los días a través de los diarios, la TV, la radio, Internet, sino que estoy haciendo mención a la crisis educativa en que lamentablemente nuestros hijos son llevados como camalotes que flotan en este río revuelto, donde seguramente ellos no van a ser los beneficiaros de esta pesca sino –como siempre- los adultos que después nos llenamos la boca, comprometiéndonos con los DERECHOS DE LOS NIÑOS…
¡Cuánta hipocresía! ¡Cuánta mentira! ¡Qué falso es el ser humano! ¡Cómo pisotea la dignidad de aquellos que hoy nos necesitan…!
Cuando preparaba este editorial, recordé el evangelio de Marcos, capítulo 10, versículo 14 al 16: “Les trajeron entonces a unos niños para que los tocara, pero los discípulos los reprendieron. Al ver esto, Jesús se enojó y les dijo: "Dejen que los niños se acerquen a mí y no se lo impidan, porque el Reino de Dios pertenece a los que son como ellos. Les aseguro que el que no recibe el Reino de Dios como un niño, no entrará en él". Después los abrazó y los bendijo, imponiéndoles las manos¨.
Recuerdo también cuando Carlos en su editorial del martes 27 de Mayo de 2008, el nos decía respecto a los niños: “Pero nosotros estamos todavía muy ocupados muchas veces en enfrentamientos, en discusiones, o mirando el partido, quien ganará, ganará este, ganará el otro, quien tendrá razón en esta discusión y en los chicos quien piensa y en los jóvenes quien piensa. ¿A quién le importa si todos lo chicos, en el granero del mundo, comen todos los días? ¿A quién le importa si tienen una buena educación? ¿A quién le importa si tienen valores? ¿A quién le importa que haya aumentado geométricamente el consumo de alcohol en menores de edad? ¿A quién le importa si de repente tenemos a alguien que dice defender los intereses de los más desposeídos y de los más pobres y con una sola de sus carteras seguramente comerían 50 niños durante una semana?."
¿Por donde pasa nuestra realidad? ¿Qué que diario viejo estamos comprando que todavía no podemos entender que a nuestro alrededor se esta destruyendo el mundo y nosotros no lo alcanzamos a ver? ¿Qué las cosas no alcanzan, que el dinero no alcanza? Y no me cabe duda porque lo sufro como todo el mundo pero, si no construimos valores, si no defendemos a los niños evitando que se siga robando, interviniendo cuando veo cosas raras, denunciando, teniendo en claro por donde pasa el respeto que debemos tener por ellos, nuestros hijos, los niños de nuestra sociedad, todos, ricos y pobres, buenos y malos la problemática seguirá peligrosamente en aumento.
Es tan grande el olvido que hoy padece la cuestión educativa en nuestro país, que los propios docentes, que cotidianamente conviven con los problemas sociales de nuestros niños, han pasado también a ser víctimas del sistema: sin autoridad, los padres y alumnos siempre deben tener la razón, deben soportar insultos y agresiones, deben bajar el nivel para evitar repitientes, cuidan chicos que se portan mal en el comedor aunque estén haciendo su única comida. De este modo y destruyendo el escalafón salarial (el que entra gana lo mismo que el de más antigüedad), desprestigian la profesión y desalientan a tener vocación docente. Por eso hay tantos cargos sin cubrir en muchas escuelas del país.
Con mucha razón el otro día una oyente decía en un mensaje “nadie tiene derecho a juzgar”. Y eso es verdad, nosotros no podemos juzgar a nadie, pero si tenemos derecho a gritar la verdad que Jesús nos propone: háganse niños pero para hacerse niños hay que entenderlos y hay que descubrir de que son nuestro futuro. Si seguimos permitiendo que se siga destruyendo nuestra infancia y nuestra juventud, que sigan robando niños, que los sigan drogando, no vamos a poder recuperar nuestro país. Ojala tengamos muy presente esa simples palabras de Jesús “Dejad que los niños vengan a mi”.
En síntesis: Creo que el tema de la educación debemos tenerlo como prioridad para nuestros hijos, para poder erradicar a tantos miles de chicos que hoy están privados de una buena educación. Porque los padres no pueden enviarlos al colegio o porque como en muchos casos son explotados por los adultos. Son los que vemos en los trenes vendiendo y más aún, drogándose en las terminales de trenes y de ómnibus. Esos, en muchos casos, después son los que con un arma salen a matar a quien se les cruce en el camino por el solo hecho de tener unas monedas para comprar un paco o de llenar una bolsa de plástico con pegamento para drogarse.
Ojalá que el ESTADO y LOS GREMIOS DOCENTES, piensen algún día en los niños, que piensen y vean en ellos el futuro de una Nación. Futuro que debe estar fundamentado en el respeto a la vida, a la dignidad de la persona, a la entrega desinteresada hacia el otro y puede ser que así algún día leamos en los diarios: DIO COMIENZO AL AÑO LECTIVO EN TODO EL PAÍS… MAS DE UN MILLON DE NIÑOS ESTAN YENDO A LA ESCUELA…
Alfredo Musante
Director Responsable
Programa Radial
EL ALFA Y LA OMEGA
miércoles, 11 de marzo de 2009
miércoles, 4 de marzo de 2009
Los propulsores de una Iglesia lúgubre y oscura
Martes 03.03.2009
Editorial - Programa Nº 378
------------------------------------------------------------------
La humanidad no queda abandonada a los golpes de un destino ciego. A pesar de sus pecados, su historia es el lugar donde se manifiesta la misericordia de Dios que quiere salvarla. La ¨ no alianza ¨ será el punto final de esta historia.
Esto es un extracto, tomado del génesis, que me da pie para comenzar esta primera editorial formal y oficial de este año del Señor 2009. Editorial que se produce recién comenzado nuestro tiempo de cuaresma, tiempo de reflexión y de conversión. Tiempo fundamentalmente de tolerancia, aceptación y perdón.
Y quería referirme, en este primer editorial del año, a algo que ha sucedido recientemente, algo que sucedió dentro de nuestra iglesia, de nuestra madre iglesia. Es lo que aconteció con el pseudo obispo Richard Willamson sacerdote que había sido, junto con otros, excomulgados por el papa Juan Pablo II ya que habían sido nombrados por el entonces obispo rebelde Monseñor Marcel Lefebvre, y como ustedes saben solamente el Santo Padre puede designar un obispo y solo un obispo puede ordenar a otro sacerdote como obispo.
Este hombre, inglés, nacido y proveniente de una familia anglicana que se convirtió al catolicismo. Se convirtió a lo más cerrado y conservador, que muchas veces convive con todos nosotros dentro de esta amplia familia que tiene la iglesia en el mundo.
Un hombre que ha efectuado polémicas declaraciones, las más conocidas fue la negación de la shoa, del holocausto judío, y que yo lo ampliaría porque no fue solamente judío: fue para los pueblos gitanos de Europa, para muchos católicos, para muchos sacerdotes inclusive. Conocemos, por supuesto, la vida de más de uno que ha dado la suya en esa atrocidad que se cometió a mediados del siglo pasado.
Pero no solamente eso, a través de su triste historia, este hombre ha hecho comentarios críticos sobre cómo la iglesia podía aceptar la homosexualidad, los hijos provenientes de relaciones que no son matrimoniales, la discriminación de los que son distintos.
Realmente un personaje anacrónico y oscuro, de los muchos que lamentablemente pululan y conviven dentro de nuestra Santa Iglesia. Hay muchos corazones oscuros que conviven debajo del paraguas de Roma y algunos afuera, como en este caso los lefevristas, que en su momento se corrieron porque no querían aceptar los cambios. No quieren aceptar que el mundo evoluciona, ni hablar de la teoría evolucionista, ni celebrar misa de cara al pueblo.
Respecto de la misa celebrada en latín me hago una pregunta: ¿Jesús hablaba en latín? ¿Porque Latín? ¿Porque no hacemos una misa en arameo? Ya que vamos a retrotraernos a los comienzos de nuestra fe, en los caminos de Jesús. El no hablaba latín, hablaba arameo y hebreo que eran los idiomas propios de la época y del lugar donde el hombre compartió con Jesús… Ese Jesús que compartió con el hombre, que vino a dar la vida por nosotros, a enseñarnos a perdonar, que se sentó con la prostituta y el publicano. Y este tipo, intolerante, no acepta a nadie.
Me gustaría poder decir, tal vez sin mucho derecho pero con el derecho simplemente a opinar, que tal vez fue un momento inoportuno el que eligió el Santo Padre para tratar de retrotraer una situación con lo más rancio de lo que se fue, de los cismáticos que se alejaron. Inoportuno y tal vez, diría con mucho respeto porque desconozco las entrañas del Vaticano, evidentemente nuestro sumo pontífice estuvo mal informado. Porque evidentemente se le debería haber advertido, de estas y tantas otras manifestaciones no solamente realizadas por Richard Williamson sino por otros sacerdotes, otros miembros de esta orden, de esta Fraternidad San Pio X que es la que los agrupa. Más de 500.000 laicos los siguen en el mundo y cuentan con cerca de medio millar de sacerdotes ordenados en la congregación y repartidos por el mundo.
Dios quiera que pueda abrir la mente de nuestro pueblo cristiano para prestar mucha atención de aquellos que nos hablan como pastores y de aquellos que nos hablan como lobos.
Que seamos capaces de discernir donde esta el mensaje de Jesús, mensaje de paz, amor, tolerancia, comprensión y no de divisiones, segregaciones. Dejando de lado a uno o a otros según su color, su elección de vida o tantas otras cosas.
Que el Señor ilumine los corazones de muchos para que podamos siempre discernir donde esta la verdadera Palabra de Dios.
Carlos Guzmán
Coordinador de Contenidos
Programa Radial
EL ALFA Y LA OMEGA
Marcel-François Lefebvre C.S.Sp. (Tourcoing, Francia, 29 de noviembre de 1905 - Martigny, Suiza, 25 de marzo de 1991), arzobispo católico francés; tras una dilatada carrera como misionero espiritano en el África Francófona, tomó el liderazgo en la Iglesia católica, enfrentándose con sus compañeros en el episcopado y llegando a desobedecer al Papa por las reformas doctrinales y disciplinares introducidas en la Iglesia tras el Concilio Vaticano II, que a su parecer rompían con la tradición como han enseñado San Pío X y Pío XII. Fundó la Fraternidad Sacerdotal San Pío X.
Shoah o Shoá (literalmente catástrofe) es un término hebreo, utilizado para referirse al Holocausto.
Editorial - Programa Nº 378
------------------------------------------------------------------
La humanidad no queda abandonada a los golpes de un destino ciego. A pesar de sus pecados, su historia es el lugar donde se manifiesta la misericordia de Dios que quiere salvarla. La ¨ no alianza ¨ será el punto final de esta historia.
Esto es un extracto, tomado del génesis, que me da pie para comenzar esta primera editorial formal y oficial de este año del Señor 2009. Editorial que se produce recién comenzado nuestro tiempo de cuaresma, tiempo de reflexión y de conversión. Tiempo fundamentalmente de tolerancia, aceptación y perdón.
Y quería referirme, en este primer editorial del año, a algo que ha sucedido recientemente, algo que sucedió dentro de nuestra iglesia, de nuestra madre iglesia. Es lo que aconteció con el pseudo obispo Richard Willamson sacerdote que había sido, junto con otros, excomulgados por el papa Juan Pablo II ya que habían sido nombrados por el entonces obispo rebelde Monseñor Marcel Lefebvre, y como ustedes saben solamente el Santo Padre puede designar un obispo y solo un obispo puede ordenar a otro sacerdote como obispo.
Este hombre, inglés, nacido y proveniente de una familia anglicana que se convirtió al catolicismo. Se convirtió a lo más cerrado y conservador, que muchas veces convive con todos nosotros dentro de esta amplia familia que tiene la iglesia en el mundo.
Un hombre que ha efectuado polémicas declaraciones, las más conocidas fue la negación de la shoa, del holocausto judío, y que yo lo ampliaría porque no fue solamente judío: fue para los pueblos gitanos de Europa, para muchos católicos, para muchos sacerdotes inclusive. Conocemos, por supuesto, la vida de más de uno que ha dado la suya en esa atrocidad que se cometió a mediados del siglo pasado.
Pero no solamente eso, a través de su triste historia, este hombre ha hecho comentarios críticos sobre cómo la iglesia podía aceptar la homosexualidad, los hijos provenientes de relaciones que no son matrimoniales, la discriminación de los que son distintos.
Realmente un personaje anacrónico y oscuro, de los muchos que lamentablemente pululan y conviven dentro de nuestra Santa Iglesia. Hay muchos corazones oscuros que conviven debajo del paraguas de Roma y algunos afuera, como en este caso los lefevristas, que en su momento se corrieron porque no querían aceptar los cambios. No quieren aceptar que el mundo evoluciona, ni hablar de la teoría evolucionista, ni celebrar misa de cara al pueblo.
Respecto de la misa celebrada en latín me hago una pregunta: ¿Jesús hablaba en latín? ¿Porque Latín? ¿Porque no hacemos una misa en arameo? Ya que vamos a retrotraernos a los comienzos de nuestra fe, en los caminos de Jesús. El no hablaba latín, hablaba arameo y hebreo que eran los idiomas propios de la época y del lugar donde el hombre compartió con Jesús… Ese Jesús que compartió con el hombre, que vino a dar la vida por nosotros, a enseñarnos a perdonar, que se sentó con la prostituta y el publicano. Y este tipo, intolerante, no acepta a nadie.
Me gustaría poder decir, tal vez sin mucho derecho pero con el derecho simplemente a opinar, que tal vez fue un momento inoportuno el que eligió el Santo Padre para tratar de retrotraer una situación con lo más rancio de lo que se fue, de los cismáticos que se alejaron. Inoportuno y tal vez, diría con mucho respeto porque desconozco las entrañas del Vaticano, evidentemente nuestro sumo pontífice estuvo mal informado. Porque evidentemente se le debería haber advertido, de estas y tantas otras manifestaciones no solamente realizadas por Richard Williamson sino por otros sacerdotes, otros miembros de esta orden, de esta Fraternidad San Pio X que es la que los agrupa. Más de 500.000 laicos los siguen en el mundo y cuentan con cerca de medio millar de sacerdotes ordenados en la congregación y repartidos por el mundo.
Dios quiera que pueda abrir la mente de nuestro pueblo cristiano para prestar mucha atención de aquellos que nos hablan como pastores y de aquellos que nos hablan como lobos.
Que seamos capaces de discernir donde esta el mensaje de Jesús, mensaje de paz, amor, tolerancia, comprensión y no de divisiones, segregaciones. Dejando de lado a uno o a otros según su color, su elección de vida o tantas otras cosas.
Que el Señor ilumine los corazones de muchos para que podamos siempre discernir donde esta la verdadera Palabra de Dios.
Carlos Guzmán
Coordinador de Contenidos
Programa Radial
EL ALFA Y LA OMEGA
Marcel-François Lefebvre C.S.Sp. (Tourcoing, Francia, 29 de noviembre de 1905 - Martigny, Suiza, 25 de marzo de 1991), arzobispo católico francés; tras una dilatada carrera como misionero espiritano en el África Francófona, tomó el liderazgo en la Iglesia católica, enfrentándose con sus compañeros en el episcopado y llegando a desobedecer al Papa por las reformas doctrinales y disciplinares introducidas en la Iglesia tras el Concilio Vaticano II, que a su parecer rompían con la tradición como han enseñado San Pío X y Pío XII. Fundó la Fraternidad Sacerdotal San Pío X.
Shoah o Shoá (literalmente catástrofe) es un término hebreo, utilizado para referirse al Holocausto.
en
10:22


Suscribirse a:
Entradas (Atom)