
Los americanos escogieron el 15 de enero, día de su nacimiento en 1929 como el día de Luther King. También ese 30 de enero se recuerdan otros pacifistas testimonios de la no-violencia como es el caso de Lanza del Vasto. El Día Escolar de la No violencia y la Paz fue creado por el maestro mallorquín Llorenç Vidal, persona muy comprometida con la convivencia en las aulas, quien como seguidor de Gandhi y autor de diversos libros y artículos sobre educación para la Paz, lanzó la idea y creó unos materiales didácticos que sirvieran de pauta para trabajar en los centros educativos este tema. "Se creó como una iniciativa no estatal, ni gubernamental, totalmente independiente, libre y voluntaria de educación no violenta y pacificadora", según palabras de su fundador.
El respaldo final llegó cuando en 1993 la UNESCO reconoció la fiesta y convirtió en Día Mundial el 30 de Enero. Este reconocimiento ha popularizado el mensaje principal del Día Escolar de la No violencia y la Paz y son muchos los colegios, institutos, instituciones y organismos que, a nivel mundial, celebran dicho día con diferentes tipos de actos y actividades.
El mensaje del Día Escolar de la No violencia y la Paz es bien sencillo:
- El amor universal es mejor que el egoísmo.
- La no-violencia es mejor que la violencia.
- La paz es mejor que la guerra.