jueves, 21 de junio de 2012

El Alfa y la Omega en Radio María Uruguay



Los integrantes del programa que produce ANUNCIAR Grupo Multimedio de Comunicación, Asociación Civil, EL ALFA Y LA OMEGA están rebosantes de alegría ya que el mismo se comenzará a emitir en RADIO MARÍA URUGUAY.

El hecho se consumó, luego de que el director del mencionado programa, Alfredo Musante, fuese invitado a salir al aire, en vivo, a través de la red de RADIO MARÍA URUGUAY, en el programa que conduce su director, el Pbro. Fabián Rovere.

Entre los temas abordados en dicho reportaje, y con relación a las diferentes producciones multimedia de ANUNCIAR, Alfredo le comentó sobre los distintos pormenores de la especial producción radial hispana parlante que se está llevando a cabo en la actualidad: el Radioteatro denominado “EL VIAJE QUE CAMBIÓ AL MUNDO, EPISODIO III, LAS CADENAS DEL ALMIRANTE”.

Luego de esa extensa charla telefónica al aire, el Pbro. Fabián se mostró muy interesado en emitir el programa producido por ANUNCIAR, lo que finalmente desembocó en la grata noticia que anticipamos: el programa EL ALFA Y LA OMEGA se emitirá todos los domingos de 13 a 15 horas.

Al enterarse de esto, Alfredo le comunicó al Pbro. Fabián la inmensa alegría que le daba el saber que EL ALFA Y LA OMEGA estará presente en RADIO MARÍA, especialmente por lo que significa esta radio, con su fuerte presencia en la población latinoamericana y, en este caso, la uruguaya, que tan afectuosos vínculos tiene con nuestro país.

Desde hace tiempo los integrantes del programa EL ALFA Y LA OMEGA y su productora, ANUNCIAR, quisieron que el mismo esté presente en RADIO MARÍA, pero más allá de lo que algunos puedan pensar que se cumpliría aquí el dicho de que “nadie es profeta en su tierra”, ruegan para que esta decisión de RADIO MARÍA URUGUAY sea el comienzo de una integración más estrecha entre los comunicadores católicos de todo el mundo.

miércoles, 6 de junio de 2012

La Estatua de la Libertad

Es uno de los monumentos más famosos de Nueva York, de los Estados Unidos y de todo el mundo. Se encuentra en la isla de la Libertad al sur de la isla de Manhattan, junto a la desembocadura del río Hudson y cerca de la isla Ellis. La Estatua de la Libertad fue un regalo de los franceses a los estadounidenses en 1886 para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y como un signo de amistad entre las dos naciones.

Fue inaugurada el 28 de octubre de 1886 en presencia del presidente estadounidense de la época, Grover Cleveland. El 15 de octubre de 1924, la estatua fue declarada como monumento nacional de los Estados Unidos y el 15 de octubre 1965 se añadió isla Ellis. Desde 1984 está considerada Patrimonio de la Humanidad, según la Unesco. En términos arquitectónicos, la estatua recuerda al famoso Coloso de Rodas, una de las «siete maravillas del mundo». Fue nominada para las «nuevas maravillas del mundo», donde resultó finalista. El nombre asignado por la Unesco es «Monumento Nacional Estatua de la Libertad». Desde el 10 de junio de 1933 se encarga de su administración el Servicio de Parques Nacionales de los Estados Unidos.

Existen diversas hipótesis de los historiadores sobre el modelo que pudo haberse utilizado para determinar la cara de la estatua, aunque ninguna de ellas es realmente definitiva hasta el momento. Entre las posibles inspiraciones para la cara de la estatua se cree que se tomo como modelo el rostro de la viuda del inventor millonario Isaac Singer. El monumento llegó a Nueva York el 17 de junio de 1885 y recibió una acogida triunfal por parte de los neoyorquinos. Para hacer posible la travesía por el Atlántico, la estatua fue desmantelada en 350 piezas, divididas en 214 cajas, teniendo en cuenta que el brazo derecho y su llama estaban ya presentes en suelo americano, donde habían sido expuestos en la Exposición del Centenario de Filadelfia y luego en Nueva York.

36 cajas fueron reservadas para las tuercas, los remaches y los pernos necesarios para la ensambladura. Una vez llegada a su destino, la estatua fue ensamblada en cuatro meses, sobre su nuevo pedestal. Las diferentes piezas fueron unidas por remaches de cobre y el vestido permitió resolver los problemas de dilatación. El 28 de octubre de 1886, la Estatua de la Libertad fue inaugurada en presencia del presidente estadounidense de la época, Grover Cleveland, antiguo gobernador del estado de Nueva York, delante de 600 invitados y millares de espectadores.